Banxico baja Tasa de Interés Interbancaria a 8.5%

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) disminuyó en 50 puntos la base del objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.50%, la cual tendrá efecto a partir del 16 de mayo de este año.

A través de un comunicado el Banxico explicó que durante el primer trimestre de 2025 la actividad económica global se expandió a un ritmo menor al observado en el trimestre anterior, por lo que, la institución prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia y manteniendo una postura restrictiva.

El anuncio realizado este 15 de mayo también detalla que, desde la pasada decisión de política monetaria, en México las tasas de interés de valores gubernamentales disminuyeron, especialmente las de corto y mediano plazos.

Además, Banxico señaló que el peso mexicano se apreció, si bien operó en un rango amplio. Sin embargo, en el primer trimestre de 2025, la actividad económica nacional nuevamente exhibió debilidad, ya que presentó una baja tasa de expansión de 0.2% trimestral ajustada por estacionalidad, luego de haberse contraído el trimestre anterior.

Otro de los aspectos importantes que señaló el Banco de México fue que tanto la inflación general como la subyacente se ubicaron en 3.93% en el mes de abril. Destacando que la inflación del componente subyacente acumuló ocho meses consecutivos por debajo de 4%, aunque se incrementó en el margen.

Asimismo, se informó que las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 aumentaron, ya que, se pronosticó una inflación de 3.5% y 3.3% para el tercer y cuarto trimestre de 2025 respectivamente. Mientras las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.

El Banxico señaló que los resultados económicos presentados son consecuencia del entorno de incertidumbre y de tensiones globales comerciales, por lo que, “las perspectivas económicas globales y las de Estados Unidos en particular se han revisado a la baja”.

La Junta de Gobierno del Banco de México reiteró que, al dejar atrás el episodio inflacionario, el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, para colocarla en la meta de 3%.

Related posts

Productores sonorenses recibirán 310 dólares por tonelada de trigo cristalino

Revela documental crisis financiera que tendría a Justin Bieber en la bancarrota

Embajador Ronald Johnson llega a México; será recibido por Sheinbaum el lunes