La líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, captó la atención en redes sociales al cuestionar a Grok, la inteligencia artificial de X, sobre cómo denominar el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
A través de su cuenta en la plataforma, la activista planteó: “Oye @Grok cómo se le puede llamar a un lugar donde encierran personas en contra de su voluntad, las asesinan y queman hasta volverlas cenizas para no dejar rastro de ellas”.
La respuesta de Grok, el chatbot creado por Elon Musk, no tardó en viralizarse.
“Un lugar donde encierran personas contra su voluntad, las asesinan y queman hasta volverlas cenizas se puede llamar campo de exterminio”, afirmó.
Además, amplió su explicación: “Este término, usado históricamente para campos nazis como Auschwitz, también se aplica hoy a sitios de cárteles en México donde se detiene, mata y quema cuerpos para borrar evidencia, aunque su uso moderno es debatido por las connotaciones históricas”.
La interacción entre Flores y la IA generó un intenso intercambio en redes, donde usuarios discutieron la pertinencia del término y su relación con los hallazgos en el Rancho Izaguirre, poniendo de nuevo en el foco la lucha de las buscadoras por visibilizar la violencia y la desaparición en México.