Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza, anunció el cierre del Centro de Detención para Migrantes en Donna, Texas, que en cuatro años procesó a cerca de 611 mil migrantes ilegales de 90 países, incluyendo 223 mil menores no acompañados y casi 360 mil familias con niños.
“Hace poco más de cuatro años el sector del Valle de Texas estableció esta instalación para procesar y retener a extranjeros ilegales, inicialmente pensado como una solución temporal mientras se renovaba nuestro centro de procesamiento central permanente en McAllen, Texas, pero rápidamente se convirtió en parte importante de nuestras operaciones ya que el número de arrestos de extranjeros ilegales superó con creces la capacidad de nuestras estaciones de la Patrulla Fronteriza en todo el sector del Valle del Rio Grande”, explicó Chávez.
Resaltó los retos enfrentados y el esfuerzo de más de 700 agentes asignados al centro: “Muchos de ellos viajaron desde varios lugares de los Estados Unidos respondiendo al llamado para ayudar en el Valle de Texas durante el histórico aumento de la inmigración ilegal, Mi más sincero agradecimiento al personal profesional que hizo que las cosas funcionaran sin problema mientras respetaban nuestras políticas, su duro trabajo y dedicación, aseguraron que nuestras operaciones continuaran sin problemas”.
El cierre responde a una reducción del 78% en los arrestos de migrantes ilegales entre los puertos de entrada en las 277 millas del sector del Valle del Río Grande, gracias a las políticas de la administración.
“Esta disminución es resultado de las políticas promulgadas por la administración, lo que permite redirigir nuestra mano de obra y nuestros recursos hacia nuestra misión principal de seguridad fronteriza mejorando nuestras operaciones de primera línea. El mensaje es claro, cualquiera que entre ilegalmente entre los puertos de Estados Unidos será deportado y expulsado fuera de la región hasta las fronteras de Guatemala y México”, afirmó.
Chávez destacó que esto desalienta reintentos de cruces ilegales y fortalece la seguridad fronteriza: “Como resultado de esta disminución en el arresto, el sector del Rio Grande ahora tiene la capacidad para administrar la detención a corto plazo de extranjeros ilegales en nuestras instalaciones permanentes establecidas, lo que hace que no sea necesario ocupar y operar sitios de procesamiento temporal como este de Donna. Soy optimista sobre nuestro futuro mientras continuamos implementando las políticas de seguridad fronteriza del presidente Donald Trump, creando un poderoso elemento disuasorio contra la entrada ilegal entre nuestros puertos para que nuestra frontera sea más segura”.