De nuevo, Estados Unidos cierra frontera a exportación de ganado mexicano

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que este domingo su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, le comunicó que suspenderá la exportación de ganado mexicano por 15 días para revisar la campaña conjunta contra el gusano barrenador.

En sus redes sociales oficiales, el secretario manifestó su rechazo a esta medida, pero confió que en menor tiempo se llegará a un acuerdo.

“Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de los EEUU. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.

“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, escribió.

Pese a que el secretario señala que será por 15 días, la Secretaría de Agricultura (USDA) subrayó que “continuará su colaboración constante con México, incluyendo una revisión de los últimos datos y métricas en dos semanas. Nuestros equipos han estado en comunicación diaria discutiendo cómo podemos construir sobre el buen trabajo que se ha logrado para mejorar nuestra estrategia hacia la erradicación. Todo el ganado que se encuentre actualmente en espera de entrar en Estados Unidos será procesado con normalidad, lo que incluye un examen de inspección y tratamiento por parte de un oficial médico veterinario en el puerto para garantizar que no son portadores del NWS”.

La secretaria Rollins señaló que “Estados Unidos ha ordenado la suspensión de las importaciones de ganado a través de los puertos de entrada a lo largo de nuestra frontera sur después de la continua propagación del gusano barrenador en México. El secretario [de Agricultura de México, Julio] Berdegué y yo hemos trabajado estrechamente en la respuesta del NWS; sin embargo, es mi deber tomar todas las medidas a mi alcance para proteger a la industria ganadera de los Estados Unidos de esta devastadora plaga”.

Añadió que “la protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación es una cuestión de seguridad nacional de la máxima importancia. Una vez que veamos el aumento de los esfuerzos de vigilancia y erradicación, y los resultados positivos de esas acciones, seguiremos comprometidos con la apertura de la frontera para el comercio de ganado”.

Rollins insistió en que “no se trata de política ni de castigar a México, sino de seguridad alimentaria y animal”.

Related posts

Cerrarán carriles de circulación por rehabilitación de crucero de Periférico Norte e Israel González

Buscan hacer de Hermosillo una ciudad cada vez más segura

Mario Sotelo, vocalista de Los Caminantes fallece ahogado en playa de Guatemala