El endurecimiento de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ha provocado que los trámites para viajar a Estados Unidos sean cada vez más específicos y rígidos en relación a quienes pueden obtener una visa para ingresar a Estados Unidos y a quienes se les puede negar la entrada al país de las barras y las estrellas.
Fue la propia Embajada de EU en México, por medio de un breve comunicado en X, quien dio a conocer que buscan terminar el llamado “turismo de parto”, una práctica que realizan los padres de familia y consiste en viajar durante el embarazo para que sus hijos nazcan en Estados Unidos con el fin de que obtengan la ciudadanía, y en un futuro tengan mejores oportunidades, como acceso a mejores servicios de salud, educación o facilidades migratorias.
“Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EU para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigración, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa”, escribieron.
.@TravelGov: Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigracion, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de… pic.twitter.com/T1AroLhrTf
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 28, 2025
Se explicó que esta práctica que es muy común es “inaceptable”, motivo por el que se endurecerán las medidas para dar visa a aquellas mujeres embarazadas, así como impedir el paso a las que viajan en los últimos meses de gestación con esa finalidad.
“Los oficiales consulares de EU están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan del sistema de inmigración de EU mediante el “turismo de parto”. Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, destacaron.
Ciudadanía por nacimiento en peligro
Y es que incluso, el presidente Trump ha dado a conocer sus intenciones de eliminar la ciudadanía por nacimiento, es decir, que todos aquellos que hayan nacido en el país y sean hijos de padres extranjeros, no deberán tener este derecho.
Sin embargo, varios son los jueces que se han pronunciado, asegurando al mandatario que no tiene la facultad para hacer esos cambios, pues estaría violando la Constitución, además de que es un proceso muy complicado en caso de que quisiera modificar este artículo.