Expectativas macroeconómicas 2023
Siempre me ha llamado la atención la frase de que los economistas son como el Búho de Minerva, que retratan en gris lo que ya pasó. Empero en esta ocasión…
Siempre me ha llamado la atención la frase de que los economistas son como el Búho de Minerva, que retratan en gris lo que ya pasó. Empero en esta ocasión…
La firma INGETEC, especialistas en servicios de consultoría y asesoría para la Industria de la Construcción presentó un informe que vale la pena comentar. Dicha firma la representa un grupo…
Vale la pena comentar, pero sobre todo revisar el artículo de Jorge Castañeda -para mejores señas exsecretario de Relaciones Exteriores en el sexenio de Vicente Fox- en la revista Nexos…
Un poco de historia económica para contextualizar el presente artículo relacionado con la importancia de atraer inversión al cierre del sexenio. Desde el siglo XIX la hegemonía norteamericana viene creciendo…
El Senado de la República, a través del Instituto Belisario Domínguez, publicó hace dos años en su portal Mirada Legislativa 197, un estudio muy vigente pero que lleva -la mera…
Vale la pena revisar con calma el resumen ejecutivo publicado por la secretaria de Hacienda y Crédito Publico acerca de los dimes y diretes de las pensiones en México. Una…
Como aquel gustado programa de TV en los setenta “Aunque usted no lo crea”, la Organización de las Naciones Unidas-ONU- está llevando a cabo en Nueva York la reunión de…
El agua o la vida, otra guerra ha comenzado en México, es un libro reciente de Jesús Lemus, escritor y periodista quien lleva a cabo una detallada, sobre todo, documentada…
Para poder responder a la cuestión de ¿cómo vamos en cambio climático?, nada mejor que conocer las conclusiones de la COP27, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático,…
En estas fechas la población mundial llegó a los 8 mil millones de habitantes de acuerdo a las cifras proyectadas por la Organización de Naciones Unidas-ONU-. Nos llevó prácticamente 12…