Hermosillo se mantiene en zona de seguridad por dengue

Derivado de las acciones del Gobierno Municipal y de la estrecha coordinación con autoridades estatales y federales, Hermosillo se ha mantenido en los últimos cuatro años dentro de la zona de seguridad en cuanto a la propagación del mosquito Aedes aegypti transmisor del virus del dengue.

Luis Becerra Hurtado, director de Salud Pública Municipal, destacó que si bien, se han presentado algunos casos, estos han sido controlados de forma oportuna gracias a la estrecha colaboración con la Secretaría de Salud estatal y el Servicio Nacional de Salud Pública lo que permite una rápida intervención en zonas donde se detectan focos de riesgo.

“Por fortuna en Hermosillo en los últimos cuatro años nos hemos mantenido en zona de seguridad. Si bien es cierto ha habido casos, estos han sido controlados. Vamos muy de la mano y tenemos una relación muy estrecha con la Secretaría de Salud, con el Servicio Nacional de Salud Pública”, expresó.

Para evitar criaderos del mosquito se recomienda subir a los techos y supervisar que los tinacos estén bien tapados ya que sus tapaderas suelen volarse por el viento, así como también, lavar, tapar, voltear y tirar todo aquello que pueda contener agua como botellas o recipientes abandonados.

Becerra Hurtado recordó que la única forma de contagiarse del dengue es mediante la picadura del mosquito infectado, por lo que no existe riesgo de transmisión directa entre personas y los síntomas incluyen dolor de cabeza, fiebre, malestar general con color intenso en la frente y detrás de los ojos.

El Gobierno Municipal reitera a la ciudadanía la importancia de mantener sus hogares en condiciones apropiadas, sin criaderos de mosquitos, para evitar ser afectados por esta enfermedad y preservar la salud de hermosillenses.

Related posts

Dos cadetes sonorenses iban en el Buque Cuauhtémoc

Capacitan a personal de FGJE en prevención de acoso y hostigamiento sexual laboral

Disfrutan vecinos de la Modelo las Rutas Culturales de las Fiestas del Pitic