Iván Archivaldo Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de una de las facciones más influyentes del Cártel de Sinaloa, logró evadir su captura a principios de 2025 al escapar por un túnel oculto durante un operativo en Culiacán, según reveló un reportaje del diario The Wall Street Journal, publicado este 12 de mayo.
El artículo, firmado por los periodistas Steve Fisher y José de Córdoba, detalla que fuerzas especiales mexicanas irrumpieron en una casa de seguridad en la capital sinaloense con el objetivo de detener a Archivaldo.
Sin embargo, al ingresar, descubrieron un sofisticado túnel escondido bajo un baño, que se extendía por tres cuadras hasta una vivienda abandonada, permitiendo la fuga del narcotraficante.
La maniobra recordó la célebre evasión de “El Chapo” en 2015, cuando escapó de una prisión de máxima seguridad mediante un túnel similar.
Según fuentes cercanas al operativo, los elementos mexicanos forzaron la entrada de la casa con un vehículo blindado y derribaron una puerta principal.
En el interior, encontraron fotografías de la familia Guzmán, una puerta blindada que conducía a una habitación con armas de uso militar, más imágenes familiares y gorras de béisbol autografiadas por estrellas estadounidenses, dedicadas a Iván y su hermano Jesús Alfredo.
Al inspeccionar un baño, hallaron un armario entreabierto que revelaba la entrada al túnel, bien iluminado y lo suficientemente amplio para recorrerlo a pie.
Las autoridades confirmaron que Archivaldo estaba en la casa momentos antes del operativo, dejando atrás más de 15 teléfonos de prepago y varias computadoras portátiles.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos mantiene una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Mientras tanto, los hermanos de Iván, Ovidio y Joaquín Guzmán, están detenidos en Estados Unidos, negociando acuerdos de culpabilidad.
Su padre, “El Chapo”, cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado, donde permanece en aislamiento.