A seis meses del inicio del conflicto entre los “Chapitos” y los “Mayitos”, que ha dejado un saldo de 942 fallecidos y mil 283 desaparecidos, familiares de las víctimas salieron a las calles de Culiacán para demandar justicia y el regreso de la paz perdida.
La marcha recorrió la avenida principal de la ciudad, partiendo desde el atrio de la catedral, donde los asistentes, vestidos mayoritariamente de blanco, portaban pancartas con los rostros y nombres de sus seres queridos secuestrados durante este violento periodo que ha alterado la vida cotidiana de los habitantes.
Los participantes, entre hombres, mujeres y jóvenes, exigieron a las autoridades estatales y municipales acciones concretas para restaurar la tranquilidad que se fracturó desde hace medio año.
El recorrido culminó en el emblemático templo de la Lomita, donde los manifestantes se congregaron al pie de las escalinatas, colocando figuras de cartón con las imágenes de políticos como el gobernador Rubén Rocha Moya y el senador Enrique Inzunza Cazarez, junto a mensajes como “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, acompañados de fotografías de los desaparecidos.
En paralelo, el colectivo Culiacán Valiente instaló el “Memorial tu Ausencia no se Olvida” en el centro de la ciudad, coincidiendo con el sexto aniversario de las disputas entre estos grupos criminales que han generado temor, inestabilidad y afectaciones económicas.
Los activistas explicaron que esta iniciativa busca visibilizar el impacto de la violencia en la sociedad y honrar a quienes han sufrido sus consecuencias, resaltando la necesidad de no olvidar a las víctimas de este conflicto.