Predomina ciberbulliyng y sexting en jóvenes de Sonora

La directora general del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela Álvarez, declaró que aún persisten comportamientos negativos entre los jóvenes, aunque dijo no son propios de la entidad.

Aseguró que desde el ISJ trabajan con diferentes programas, como el Premio Estatal de la Juventud, donde buscan que los más jóvenes puedan expresarse sobre dichos fenómenos que impactan negativamente en el comportamiento de las y los jóvenes.

“Esa situación prevalece, no es única del estado de Sonora, sin embargo, hemos buscado las alianzas adecuadas en un trabajo transversal, de manera que podamos abonar de alguna manera”, comentó.

Dijo que se busca crear conciencia en la juventud por medio de convenios con las escuelas e instituciones incluyendo nuevas categorías para que los jóvenes, por medio de videos y otros proyectos, conozcan la problemática y las consecuencias de estas prácticas.

El “CyberBulling” o acoso psicológico es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. En tanto, el “sexting” consiste en el envío de imágenes o videos de contenido sexual mediante teléfono móvil.

Por un lado, el “sexting” se asocia al “cyberbullying” cuando se comparte la información a través de las redes de comunicación sin consentimiento previo; mientras que el cyberbullying se relaciona al sexting cuando se presiona por los medios virtuales para realizar esta práctica.

Related posts

“No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero”: Gobernadora de Baja California

Firman autoridades y empresarios acuerdo para crear el Ficoseg

VIDEO Emiliano Aguilar se agarra a golpes con ex de Jenni Rivera