Senadora Lorenia Valles llama a votar por un Poder Judicial renovado

La senadora por Sonora, Lorenia Valles, destacó la importancia de la próxima elección del Poder Judicial, un proceso inédito que permitirá a los mexicanos elegir por primera vez a jueces, magistrados y ministros mediante voto directo, libre y secreto.

“No hay un país que elija a todas las personas juzgadoras que integran los órganos jurisdiccionales a través del voto directo, libre y secreto, como lo vamos a hacer en México”, afirmó, subrayando el carácter único de esta reforma.

En entrevista para Nuestras Noticias, con Sergio Valle, explicó que, tras superar controversias legales, el Senado impulsa la participación ciudadana en esta elección, programada para el 1 de junio.

“La tarea la tenemos hoy, como ciudadanos y ciudadanas”, dijo, instando a la población a informarse sobre los candidatos y practicar el voto a través de la plataforma del INE, “Practica tu voto”.

En Sonora, los votantes recibirán 10 boletas (seis federales y cuatro locales) para elegir, entre otros, a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia, con una boleta morada que garantiza paridad: cinco mujeres y cuatro hombres.

“Llevamos nuestra credencial. Nos entintan nuestro dedo. Votamos en la secrecía cada quien”, detalló sobre el proceso, similar a una elección convencional.

La senadora resaltó las reformas estructurales, como la reducción de ministros de 11 a nueve, la rotación bianual de la presidencia de la Corte y la disminución de su mandato de 15 a 12 años, medidas para evitar vicios y fomentar transparencia.

“Eso creo que evita que se enquisten muchos vicios que son los que queremos que ya no se repliquen”, aseguró.

Además, un Tribunal de Disciplina Judicial supervisará el desempeño de los jueces durante su primer año, con facultades para remover a quienes no cumplan.

“Me gusta mucho lo que hicimos en esta reforma”, expresó Valles, destacando los filtros para garantizar candidatos idóneos.

Respondiendo a preocupaciones sobre la imparcialidad de los jueces electos, señaló que el Poder Judicial actual carece de prestigio, con solo uno de cada diez mexicanos confiando en él, según datos de 2024.

“Venimos de un poder judicial que de verdad no tiene prestigio”, afirmó, defendiendo que la elección popular abre oportunidades a perfiles diversos, como un joven que conoció grabando videos de campaña.

Para evitar decisiones basadas en popularidad, el Senado trabaja en leyes secundarias que cierren espacios a la subjetividad, como un glosario en la Ley Federal de Armas y Explosivos.

“Ir cerrándole esa subjetividad que puede haber en muchos temas e ir garantizándole herramientas a la persona que imparte la justicia”, explicó.

También abordó la necesidad de más recursos para el Poder Judicial, reconociendo que la elección es solo el primer paso.

“No estamos pensando que sea una varita mágica. Es apenas el inicio, el próximo primero de junio, de un proceso que tendrá que ser profundo y de largo plazo”, dijo, destacando la creación de un órgano administrativo para eficientar recursos y corregir irregularidades como fideicomisos y gastos suntuosos.

Con un llamado a votar, la senadora aseveró: “La convocatoria está abierta para que todas y todos, mayores de edad en este país, podamos ir y acudir a la urna, emitir nuestro voto y contribuir desde ahí con un nuevo Poder Judicial que sea más justo”.

Puedes ver la entrevista completa:

Related posts

Concluye con éxito participación de Sonora en Primer Tianguis Turístico Binacional

Detienen en Jalisco a presuntos asesinos de madre buscadora y su hijo

Incendio forestal en Nácori Chico no ha provocado daños a población ni a ranchos: CEPC