“Sicario” del periodismo y adicto a la cocaína: las graves acusaciones entre Joserra y Faitelson

El comentarista deportivo David Faitelson arremetió contra José Ramón Fernández, luego de que éste asegurara que en la cadena TUDN había un “sicario” del periodismo y en diversos momentos hiciera referencias indirectas a él.

Fernández señaló que Televisa sólo contrató a Faitelson para defender los intereses de su nuevo patrón, Emilio Azcárraga, y atacar a quienes le ventilan sus temas más polémicos.

El debate deportivo sobre la exclusión del Club León del próximo Mundial de Clubes se ha convertido en una batalla mediática sin precedentes entre dos figuras emblemáticas del periodismo deportivo mexicano.

Todo comenzó con una dura crítica de José Ramón hacia su excolaborador, a quien acusó de actuar como “sicario” periodístico al servicio de Televisa. Según Fernández, la reciente postura crítica de Faitelson contra Grupo Pachuca y la defensa de la inclusión del Club América en el torneo internacional no son casualidad, sino parte de una supuesta “venganza” de Emilio Azcárraga contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca.

“Televisa contrata sicarios”, lanzó Fernández en una transmisión de ESPN, sin mencionar directamente el nombre de Faitelson, aunque quedó claro que se refería a él. Para el veterano periodista, la televisora ha usado a su ahora rival para atacar sistemáticamente a Pachuca, luego de que su presidente votara en contra de un fondo de inversión promovido por Azcárraga.

La respuesta de Faitelson no se hizo esperar. A través de redes sociales, el ahora comentarista de Televisa negó tener conflicto de interés y devolvió los señalamientos, afirmando que quien no debería hablar del tema es José Ramón, ya que su hijo trabaja directamente con el Club León.

El enfrentamiento entre los comentaristas deportivos subió de tono y Faitelson se lanzó contra José Ramón, revelando que tuvo problemas con el consumo de drogas, específicamente con la cocaína, cuestión que a decir de David Faitelson llevó a ‘Joserra’ a rehabilitación.

“Estimado señor Fernández: Usted se refiere a mi como “sicario”, una palabra muy dura en los tiempos que vive el país. Siento mucho que sea tan irresponsable. Debe ser la edad”, señaló Faitelson en la primera parte del mensaje.

“Ahora bien, quizá, se le venga a memoria lo de “sicario” por aquellos graves problemas que tuvo usted con el consumo de cocaína en la parte final de su estadía en TV Azteca. Recuerde que fue tan grave que el dueño de la empresa lo separó del cargo y lo envió a usted y a su señora esposa, con todo pagado, a España para intentar que se recuperara. Espero que en realidad se haya recuperado. Es lo único que podría entenderse en la relación con la palabra “sicario”. Muchas gracias, señor Fernández”, concluyó David Faitelson.

Usuarios de redes sociales cuestionaron a Ricardo Salinas Pliego sobre si era verdad lo dicho por David Faitelson, pero éste comentó que prefería no decir nada al respecto:

“Digamos que prefiero no decir yo nada al respecto, que sea Dios quien lo juzgue, yo esa historia ya la cerré, y no acabó de bonita manera entre JRF y yo.

Yo estoy de fiesta, dejen tomar a gusto chingado!!!”, escribió el dueño de TV Azteca.

Related posts

Ratifica Congreso nombramiento de nuevo secretario de Seguridad Pública

Mamá de Ovidio Guzmán y más de una decena de familiares se entregan a autoridades de EEUU

Van cinco personas fallecidas en ataque armado contra candidata morenista en Veracruz