Sonora contiene 17 casos de sarampión importados de Chihuahua

La Secretaría de Salud Pública (SSP) de Sonora confirmó que los 17 casos de sarampión registrados en el estado provienen de Chihuahua, con 16 de ellos detectados en un grupo de trabajadores agrícolas migrantes asentados temporalmente en una comunidad rural de Cajeme.

Gracias a la rápida intervención de las autoridades sanitarias, los casos han sido contenidos, evitando su propagación a los residentes locales.

El primer caso identificado fue el de una mujer de 38 años de Nogales, quien contrajo el virus en Chihuahua. Tras 42 días sin reportes de contagios secundarios, este caso recibió el alta sanitaria.

En Cajeme, la SSP implementó cercos sanitarios y una campaña de vacunación focalizada, liderada por los Escuadrones Básicos Territoriales, compuestos por enfermeros, promotores de salud y brigadistas, para confinar la enfermedad al área donde residen los afectados y prevenir su dispersión a comunidades vecinas o municipios cercanos.

La SSP mantiene una vigilancia epidemiológica activa en todo Sonora, con una red de notificación diaria en colaboración con todas las instituciones de salud, para identificar casos sospechosos y evitar brotes comunitarios.

La dependencia enfatizó que la falta de vacunación es el principal factor de riesgo y urgió a la población a completar su esquema en las unidades de salud, donde la vacuna es gratuita y segura.

El esquema universal contempla una primera dosis a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses.

Ante síntomas como fiebre o sarpullido, especialmente en personas no vacunadas o con contacto con casos similares, la Secretaría de Salud recomienda acudir de inmediato a una unidad médica para recibir atención oportuna.

Related posts

Ratifica Congreso nombramiento de nuevo secretario de Seguridad Pública

Congreso de Sonora realiza foro sobre reducción de la jornada laboral

Retoma IEEPC campaña “Mi voto cuenta y descuenta”