Inicio » Urge profundizar acciones que mejoren situación laboral de mujeres

Urge profundizar acciones que mejoren situación laboral de mujeres

por Staff Sergio Valle

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció que, si bien ha habido avances en la participación laboral femenina en sectores clave, aún se necesitan medidas para lograr una equidad real en la toma de decisiones.

El organismo señaló una persistente desigualdad, destacando que el empleo formal abarca al 45.9% de los hombres frente al 44.6% de las mujeres, lo que refleja “la urgencia de promover condiciones laborales equitativas y de calidad”.

Con una población femenina de 64 millones en México, su integración al mercado laboral sigue siendo menor que la de los hombres.

“La tasa de participación en el mercado de trabajo de las personas de 15 años y más alcanza el 46.4% para las mujeres, mientras que para los hombres se sitúa en el 75.3%”, precisó Coparmex con base en datos oficiales.

En términos de ingresos, la brecha es notable: “la diferencia resulta contundente: por cada peso percibido por los hombres, las mujeres reciben tan solo 81 centavos, representando una brecha salarial que menoscaba el progreso económico y social de las familias”, agravada por la alta informalidad entre las trabajadoras.

El organismo también resaltó la carga desigual en las labores domésticas y de cuidado, que recaen mayormente en las mujeres y, de valuarse, equivaldrían al 26.3% del PIB.

“Mujeres destinan en promedio 63.7 horas semanales a estas actividades, en contraste con las 33.8 horas que se asignan a los hombres, lo cual evidencia una inequidad en la distribución de responsabilidades en el hogar”, afirmó Coparmex.

Finalmente, la confederación subrayó que el camino hacia la igualdad “aún es largo y requiere esfuerzos continuos. Por ello, celebramos los logros alcanzados y, al mismo tiempo, identificamos la urgencia de profundizar en acciones que garanticen progreso económico y social de las familias”.

Deja un comentario