No es realismo mágico ni mucho menos, pero nuestro país dada sus características geográficas y climáticas, es de los más vulnerables en el mundo en cuanto al tema del cambio …
German Lohr Granich
Bastante ruido ha generado el reciente repunte inflacionario que ya quebró la línea de flotación del Banco de México al cierre de mayo del presente año, con el 4.4% por …
De acuerdo a INTEGRALIA, la consultora dedicada al análisis de los entornos políticos, sociales y de inversión en América Latina y México, el tema de la incertidumbre sigue pesando en …
El Banco Interamericano de Desarrollo, el BID, tiene orígenes remotos desde 1890, en la primera conferencia interamericana donde surgen los primeros intentos de establecer una entidad que apoyara los desafíos …
A menudo escuchamos en medios de comunicación y revistas científicas el impacto que tiene el envejecimiento de la población a nivel mundial. Dicho impacto, no solo es demográfico, menores nacimientos, …
Hacerse de una vivienda media en México o en Estados Unidos no es nada fácil en la época actual como quiera que me la pongan dirían nuestras abuelas. De acuerdo …
Hacienda en la mira, se titula un reciente reporte que llega a mis manos, de colegas del Colegio de Economistas de Sonora, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad …
Reza la popular poesía de Bécquer: “una golondrina no hace verano”, que nos sirve para recalcar que un solo índice económico no define la realidad económica de la entidad, ya …
En esta ocasión, extraigo algunas lecciones acerca de la situación de la vivienda en 2025 de un documento reciente publicado por BBVA al primer semestre del año, a sabiendas que …
Según el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, aprobado recientemente, existen por lo menos 32.2 millones en la informalidad en el país, un número creciente, sin duda alguna. Estamos hablando de …