El agua o la vida, otra guerra ha comenzado en México, es un libro reciente de Jesús Lemus, escritor y periodista quien lleva a cabo una detallada, sobre todo, documentada…
German Lohr Granich
Para poder responder a la cuestión de ¿cómo vamos en cambio climático?, nada mejor que conocer las conclusiones de la COP27, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático,…
En estas fechas la población mundial llegó a los 8 mil millones de habitantes de acuerdo a las cifras proyectadas por la Organización de Naciones Unidas-ONU-. Nos llevó prácticamente 12…
Con tanta fecha que se festeja (de la mujer, niño, tierra, agua, trabajo, San Valentín,) me pasó de largo el Día Mundial del Urbanismo, el 8 de noviembre pasado en…
En fecha reciente la Organización Internacional del Trabajo, mejor conocida por sus siglas OIT, presentó el décimo informe de su observatorio laboral con perspectivas agridulces acerca de la oferta mundial…
Vale la pena sopesar que una de tantas razones por la que no crecemos económicamente en el país es por la falta de innovación y desarrollo dado el poco apoyo…
La expresión popular y ancestral “Ni yendo a bailar a Chalma”, pueblo del Estado de México, tiene que ver entre otras cosas con milagros y peregrinaciones a ese emblemático lugar…
El 16 de octubre se celebró el día Mundial de la Alimentación proclamado así por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y el Desarrollo-FAO. Desde 1979 la FAO…
Demografía y Desarrollo siempre son y serán temas pendientes en la agenda pública del color político que sea. En este tenor, hace poco el colega Isaac Katz en el periódico…
Por Germán Lohr Me llega un reporte del Banco Mundial que trata del ámbito de la educación y la crisis del aprendizaje o retroceso escolar, producto de la pandemia de…
- 1
- 2