Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó la despenalización del aborto hasta la doceava semana de gestación. Con esta decisión, la entidad se convierte en la número 24 en México en garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su maternidad por cualquier causal.
La votación se realizó este 14 de mayo tras la resolución del Amparo en Revisión 153/2023 por parte del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, el pasado 4 de abril. El órgano declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal de Tabasco que prohibían de forma absoluta el aborto voluntario.
¡Tabasco despenalizó el aborto! 💪💚🔥 Este logro es parte de una estrategia impulsada por GIRE, de la mano de organizaciones y colectivas. ¡Aquí te contamos! #AbortoLegalTabasco #QueSubaLaMarea #JusticiaReproductiva pic.twitter.com/unULWcMcSB
— GIRE (@GIRE_mx) May 14, 2025
El recurso fue impulsado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que ha promovido diversas acciones legales para avanzar en la despenalización del aborto en varias entidades del país. Estas iniciativas toman como base el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, en 2021, declaró inconstitucional penalizar el aborto por cualquier motivo.
Antes de esta reforma, el Código Penal estatal contemplaba penas de seis meses a tres años para las mujeres que interrumpieran su embarazo. Tras la aprobación en el pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, instruyó emitir el decreto al Ejecutivo estatal para su promulgación y publicación oficial.