Inicio » Antares deja Casa de la Cultura; ISC impulsa acceso equitativo a espacios públicos

Antares deja Casa de la Cultura; ISC impulsa acceso equitativo a espacios públicos

por Staff Sergio Valle

La directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Guadalupe Aldaco, abordó la situación del Grupo Antares, que ocupó un salón en la Casa de la Cultura de Sonora durante 38 años sin un contrato formal.

En entrevista con Sergio Valle para el noticiero Nuestras Noticias, Aldaco explicó que, como parte de la regularización de espacios públicos en esta administración, se propuso un convenio al grupo hace dos años para compartir el espacio, pero no se llegó a un acuerdo.

“Les pedimos que compartieran el espacio con otros grupos y ellos no quisieron. O sea, ellos hasta la fecha se han sostenido en la posición de que si van a estar ahí o si iban a estar ahí sería con la posición de que solo ellos lo iban a ocupar”, señaló.

La directora aclaró que no se desalojó al grupo, sino que decidieron abandonar el espacio al negarse a compartirlo.

“No los desalojamos ni les corrimos, solo les pedimos que compartieran el espacio con otros grupos”, afirmó, destacando que Antares ya encontró un nuevo lugar para ensayar, lo cual celebró.

“Me da mucho gusto que a los tres o cuatro días de que salieron del espacio, no de que los desalojamos, sino que decidieron salirse porque no quisieron compartirlo, ellos ya consiguieron un espacio”, aseveró.

Subrayó que esta medida responde a la política de democratizar los espacios públicos: “Nadie en particular puede legalmente, es probable, tener el control absoluto de un espacio público, pues el espacio público, como su nombre lo dice, es para todos, para ser compartidos”.

Sobre los términos ofrecidos a Antares, Aldaco explicó que no se planteó un cobro, sino retribuciones sociales: “Lo que nosotros solicitábamos era lo que le solicitamos a grupos que de pronto se ven beneficiados con un espacio, o que se les presta el espacio y hacen funciones con costo, les llamamos retribuciones. Lo que nosotros queríamos era que ellos salieran del espacio de la Casa de la Cultura a dar retribuciones, sobre todo orientadas a grupos marginados, vulnerables, de Hermosillo y de otros municipios”.

La negativa del grupo llevó a la decisión de abrir el salón a otros colectivos.

Aldaco también informó que el ISC se reubicó en la Casa de la Cultura tras un incidente en su edificio original en la calle Obregón, donde un posible socavón y grietas detectados por Protección Civil obligaron a evacuar el inmueble.

“La Policía Civil, al final, de inmediato, nos recomendó que abandonáramos el edificio, que no podíamos estar ahí, porque también había unas grietas, una especie de cuarteaduras, no muy severas, pero ya están ahí, y era muy riesgoso que subiera el personal”, detalló.

La reubicación de entre 50 y 60 empleados coincidió con la salida del CEDART, que dejó espacios libres al mudarse a su propio edificio en el verano de 2024.

La restauración del edificio histórico en Obregón está en proceso, coordinada con el INAH, SIDUR y Protección Civil, pero tomará tiempo debido a los requisitos para edificaciones patrimoniales.

“Por ser un edificio histórico, sabemos que va a llevar tiempo, porque hay que cumplir una serie de requisitos y requerimientos, no se puede hacer así de manera rápida”, explicó.

Finalmente, la directora anunció que, tras una reunión con 35 representantes de grupos de danza de Hermosillo, se abrirá una agenda para que los colectivos puedan usar los cuatro salones de la Casa de la Cultura de forma accesible y gratuita.

“De esta semana a la siguiente vamos a tener ya lista la agenda para que los grupos puedan ir a solicitar los salones, son cuatro salones, con base en la disponibilidad de horarios y demás”, destacó, subrayando el compromiso del ISC con la comunidad artística.

Deja un comentario