El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció este domingo avances “sustanciales” tras dos días de negociaciones con altos funcionarios de China en la ciudad suiza de Ginebra. Aunque no se revelaron detalles concretos, señalaron que el próximo 12 de mayo revelarán los detalles más relevantes de esta reunión.
“Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró Bessent a la prensa. “Las conversaciones fueron productivas”, añadió, agradeciendo al gobierno suizo por proporcionar un entorno “magnífico” para las negociaciones.
Junto a Bessent, el embajador y representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, destacó la rapidez con la que ambas partes alcanzaron un principio de acuerdo. “Eso refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se creía. Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial de 1.2 billones de dólares, y confiamos en que el acuerdo alcanzado con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver esta emergencia nacional”, señaló.
BREAKING: U.S. Announces China Trade Deal in Geneva pic.twitter.com/JjgvYAvAGe
— The White House (@WhiteHouse) May 11, 2025
La delegación china fue encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng y dos viceministros, quienes participaron activamente en las discusiones. Las reuniones se llevaron a cabo en la villa del embajador suizo ante la ONU.
La sesión marca el primer contacto directo entre ambas partes desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles superiores al 100 % sobre productos chinos el mes pasado, lo que provocó represalias de Pekín y una retórica hostil en medios estatales chinos, donde incluso se revivieron imágenes de Mao Zedong como símbolo de resistencia ante el “imperialismo”.
El presidente Trump, quien fue informado personalmente por Bessent y Greer, celebró el resultado en su red Truth Social: “Muchas cosas discutidas, mucho acordado. ¡¡¡GRANDES PROGRESOS!!!”.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, también compartió un panorama optimista al declarar que “los chinos están muy, muy deseosos de entablar conversaciones y normalizar las cosas”. Además, adelantó que podrían anunciarse nuevos acuerdos comerciales esta misma semana, tras el reciente pacto alcanzado con el Reino Unido.
Washington busca reducir el déficit de 295 mil millones de dólares que mantiene con Pekín en el comercio de mercancías y presionar por un cambio en el modelo económico chino, considerado mercantilista por la administración Trump.