Tras ser vinculados a proceso por presunta apología de la violencia en su concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, los integrantes de Los Alegres del Barranco defendieron su trabajo, argumentando que sus canciones reflejan la realidad del país, al igual que otros medios, pero con música como vehículo.
“La historia que contamos son historias de la vida cotidiana lo que está pasando en el país, únicamente nosotros le estamos poniendo música. Es lo mismo que platican, que publican y que escriben en revistas, en televisión, las noticias, los periódicos, videos, redes sociales, es lo mismo, únicamente nosotros lo estamos haciendo con música”, declararon en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
La agrupación, con 20 años de trayectoria, expresó sorpresa por la repercusión mundial de su presentación, la cual no anticiparon que generaría tal controversia.
Insistieron en que su actuación no se apartó de su estilo habitual y cuestionaron la vinculación a proceso, comparando su trabajo con series y notas periodísticas: “todo lo que redactamos y narramos es lo mismo que los noticieros publican (…) lo que hacemos es libertad de expresión”.
Los músicos enfatizaron que su espectáculo responde a las peticiones del público, afirmando que “nosotros vamos a complacer al público” y defendiendo su derecho a expresarse artísticamente.
Subrayaron que su lucha trasciende su caso particular: “Lo que estamos haciendo nosotros no es solo defender lo de nosotros, es defender el género, la historia y a los demás grupos que cantamos este tipo de música porque de nuestra música, de nuestro trabajo, que es contar historias, dependen muchas familias”.
Por su parte, Armando Moreno, miembro del grupo, hizo un llamado a quienes deseen apoyar su causa y la libertad de expresión, instando a “defender que no nos cierren la boca”.