Un grupo de 17 personas vinculadas de manera directa con Joaquín “El Chapo” Guzmán decidió abandonar su vida en México y presentarse ante las autoridades estadounidenses. La figura más notoria del grupo: Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán y exesposa del otrora líder del Cártel de Sinaloa.
La escena no tuvo los elementos típicos de un operativo. No hubo sirenas, ni persecuciones, ni helicópteros sobrevolando. Lo que hubo fue una caminata sobria y organizada. Maletas en mano, rostros cubiertos parcialmente con gorras y lentes oscuros, y una fila silenciosa que cruzó a territorio estadounidense. El periodista Luis Chaparro capturó parte de este momento con imágenes que muestran a los presuntos familiares del capo esperando pacientemente a que se les permitiera el ingreso.
Entre las 17 personas trascendió que viajaban una hija de Guzmán Loera, un nieto y varios sobrinos. Cada uno, según versiones extraoficiales, cargaba consigo maletas con objetos personales y un promedio de cuatro mil dólares en efectivo. En conjunto, el grupo habría transportado alrededor de 70 mil dólares, aunque las razones exactas para ese monto aún no se han revelado de manera oficial.
La entrega se da en un momento clave: apenas días después de que se informara que Ovidio Guzmán, uno de los hijos más visibles del “Chapo” y parte de la fracción conocida como “Los Chapitos”, aceptó declararse culpable ante una corte federal en Chicago. Como parte de su acuerdo con las autoridades, Ovidio renunciará a un juicio, esperando una posible reducción de condena.
Analistas señalan que este movimiento puede ser parte de una compleja red de negociaciones que involucra a miembros del clan Guzmán buscando protección, cooperación judicial o incluso inmunidad a cambio de información valiosa.
Según la información presentada por Luis Chaparro este lunes, los 17 familiares del Chapo Guzmán partieron de Culiacán a Tijuana el pasado viernes. Una vez en la ciudad fronteriza, ingresaron a Estados Unidos por la garita de San Ysidro.
Supuestamente, estas personas “se entregaron” a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) por causas que hasta el momento se desconocen. Se informó que cada uno de los integrantes de la familia Guzmán llevaba dos maletas de marcas exclusivas y 4 mil dólares en efectivo.
“Entre todos llevaban más de 70 mil dólares en efectivo”, detalló Luis Chaparro. Agregó que, además de Griselda López, también se entregó un nieto del Chapo llamado “Archivaldo”, una de sus hijas y un yerno.
Se presume que el traslado de la familia Guzmán a Estados Unidos tiene que ver con los acuerdos que ha realizado en ese país Ovidio Guzmán López (hijo del Chapo y Griselda López, quien lideró en su momento la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos).
Supuestamente, Ovidio Guzmán habría solicitado sacar a su familia de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, para llevarlos a Estados Unidos con residencias permanentes. Esto como parte del acuerdo de culpabilidad que estaría planeando.
Por todas las concesiones que los americanos le hicieron a #OvidioGuzman, se presume que cantó fuerte!! 😱… Al tiempo.
— Denise Meade Gaudry® (@DeniseMeadeG) May 12, 2025
Luis Chaparro pic.twitter.com/JENw74QtpI
La semana pasada trascendió que Ovidio Guzmán (extraditado a EEUU en septiembre de 2023) estaría a punto de llegar a un acuerdo para declararse culpable de los cargos de narcotráfico que enfrenta en el Distrito Norte de Illinois.
Con ello, se espera que el hijo del Chapo se declare culpable en su próxima audiencia del 9 de julio. Esto pese a que en un principio se deslindó de los siguientes cargos: posesión de drogas con intención de distribuirlas, portación de arma de fuego, participar en una empresa criminal continua y lavado de dinero.