El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, reportó un total de mil 926 casos confirmados de sarampión en 17 estados del país, según el último corte correspondiente a la semana epidemiológica 22.
Durante el Informe del Gabinete de Salud federal, destacó que Chihuahua encabeza la lista con mil 803 casos, seguido por Sonora con 52 y Zacatecas con 17.
“Actualmente, en la semana epidemiológica 22 tenemos un total de mil 926 casos confirmados en 17 estados con predominio en Chihuahua, le sigue Sonora y posteriormente Zacatecas”, informó.
López Elizalde explicó que, desde la detección de los primeros casos, se diseñó una estrategia científica y metodológica en colaboración con expertos, que incluye un cerco epidemiológico y un bloqueo vacunal.
“Es decir, las decisiones que se están tomando no son improvisadas, son acordadas con expertos en la materia”, aseguró.
En una conferencia desde Palacio Nacional, el subsecretario advirtió que una persona no vacunada tiene entre un 90% y 95% de probabilidad de contagiarse de sarampión si convive en el mismo hogar, comparte espacios cerrados como aulas o transporte, o permanece al menos 15 minutos cerca de alguien infectado. Por ello, hizo un llamado urgente a la población para que se vacune contra esta enfermedad.
Entre el 1 de abril y el 30 de mayo, se aplicaron 599 mil 567 dosis de la vacuna contra el sarampión, según detalló. Para contener el brote, la Secretaría de Salud ha instruido a los estados priorizar la atención a las zonas afectadas, realizar visitas domiciliarias para detectar casos, implementar estrategias con los sectores educativo y de salud, establecer bloqueos vacunales y mantener una vigilancia estricta para frenar los contagios y garantizar la vacunación de la población que lo necesite.