Inicio » Papa León XIV defiende libertad de expresión

Papa León XIV defiende libertad de expresión

por Staff Sergio Valle

En su primer encuentro con aproximadamente 6 mil representantes de medios de comunicación globales, el papa León XIV abogó por la libertad de expresión y exigió la liberación de los periodistas encarcelados.

“Desarmemos las palabras y contribuiremos a desarmar la tierra”, expresó el Pontífice en el Aula Pablo VI, retomando una frase del último mensaje de Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Instó a purificar la comunicación de prejuicios, rencores, fanatismos y odios, eliminando “la agresividad”, ya que “no sirve una comunicación estruendosa y muscular”, sino una que “escuche y recoja la voz de los débiles”.

Con claridad, León XIV llamó a los periodistas a promover una comunicación “desarmada y desarmante”, como había señalado en su discurso inicial como Papa, subrayando que la paz “comienza con nosotros, del modo en que vemos, hablamos y escuchamos al prójimo”. Mostró su apoyo a los periodistas presos por “buscado decir la verdad” y pidió su inmediata liberación.

La Iglesia, destacó, valora el coraje de quienes, incluso arriesgando sus vidas, defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados. El sufrimiento de los periodistas encarcelados, afirmó, “interpela la conciencia de la comunidad internacional y la llama a ser el custodio de un bien tan precioso como lo es la libertad de expresión y de prensa”.

“La Iglesia reconoce en estos testigos —pienso en aquellos que informan sobre la guerra, incluso a costa de sus vidas— el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque solo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, declaró, recibiendo un prolongado aplauso.

El Papa agradeció a los medios por su cobertura veraz y oportuna durante el luto y el nuevo comienzo de la Iglesia, evitando estereotipos y desinformación. También señaló el desafío de superar un lenguaje ideológico y polarizado, fomentando una información que genere cultura y espacios de diálogo en un entorno humano y digital.

Al cierre, enfatizó la importancia de esta misión ante los avances tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial, cuyo “inmenso potencial exige responsabilidad y discernimiento”. Esto, dijo, permitirá dirigir sus herramientas hacia el bien común y beneficios para la humanidad, una responsabilidad que “nos atañe a todos, de acuerdo a la edad y los roles sociales”.

Deja un comentario