En el contexto del Día Mundial de la Hipertensión, conmemorado el 17 de mayo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) hace un llamado a la ciudadanía para adoptar estilos de vida saludables que prevengan la hipertensión arterial y reduzcan complicaciones en quienes ya la padecen.
Jastín Marcelo Ureña Sauceda, médico internista del Isssteson en Guaymas, destacó que, aunque la hipertensión es una condición crónica, puede controlarse mediante una dieta balanceada, ejercicio regular y la reducción del consumo de sodio y alcohol.
“Para prevenir esta enfermedad es necesario atender los factores de riesgo modificables como la obesidad, la inactividad física y el consumo excesivo de sodio y alcohol, ya que hay otros factores, como los antecedentes familiares, que no podemos cambiar”, afirmó.
Ureña Sauceda explicó que la hipertensión se define por un aumento anormal de la presión en los vasos sanguíneos, lo que puede provocar infartos, insuficiencia renal o eventos cerebrovasculares.
Para quienes ya tienen el diagnóstico, recomendó acudir mensualmente al médico para monitorear los niveles de presión arterial y asegurar que el tratamiento mantenga la condición bajo control.