Inicio » Rusia y Ucrania logran acuerdo histórico para entrega de mil prisioneros por bando

Rusia y Ucrania logran acuerdo histórico para entrega de mil prisioneros por bando

por Staff Sergio Valle

Las delegaciones de Ucrania y Rusia concluyeron este viernes su primer encuentro cara a cara desde 2022, alcanzando un acuerdo histórico para realizar el que podría ser el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el inicio del conflicto. Tras una reunión de una hora y 45 minutos, las partes pactaron el intercambio de 2 mil prisioneros —mil por cada bando— en un paso significativo hacia la desescalada del conflicto.

La negociación, que se llevó a cabo bajo la mediación de Turquía y en presencia de observadores de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania, marca un punto de inflexión en las relaciones entre ambas naciones, que hasta ahora se habían mantenido sin diálogo directo. Las delegaciones también acordaron continuar negociaciones orientadas a un posible alto el fuego.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, confirmó que ya se ha fijado una fecha para el intercambio, aunque evitó revelarla argumentando motivos de seguridad internacional.

Este nuevo acuerdo se suma a un intercambio reciente ocurrido apenas este viernes, en el que Ucrania recibió los restos mortales de 909 soldados, mientras que Rusia recuperó los cuerpos de 34 combatientes, según reportaron el Cuartel General Ucraniano para la Coordinación de los Prisioneros de Guerra y el Comité de la Duma Estatal rusa, respectivamente.

El canciller turco, Hakan Fidan, detalló que además del intercambio de prisioneros, ambas delegaciones se comprometieron a compartir por escrito las condiciones necesarias para alcanzar un alto el fuego y acordaron volver a reunirse próximamente.

Desde la capital turca, el jefe de la delegación rusa declaró sentirse “satisfecho con los resultados de las negociaciones”, e indicó que cada parte elaborará su propia propuesta detallada para un posible cese de hostilidades.

No obstante, las conversaciones no estuvieron exentas de tensiones. Según reveló un funcionario turco con conocimiento de las discusiones, Rusia reiteró su exigencia de que Kiev retire completamente sus fuerzas de las cuatro regiones del este de Ucrania que Moscú se anexó en 2022, como condición clave para alcanzar un acuerdo de paz. Esta postura —también planteada previamente a negociadores estadounidenses— ha sembrado dudas sobre la verdadera disposición del presidente ruso, Vladímir Putin, a poner fin a la guerra.

A pesar de las diferencias, el histórico intercambio de prisioneros abre una ventana de oportunidad para la diplomacia, en un conflicto que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados desde su inicio en febrero de 2022.

Deja un comentario