En su conferencia matutina del martes 11 de marzo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega de 29 capos mexicanos a Estados Unidos “fue legal” y subrayó que la decisión recayó en el Consejo de Seguridad Nacional, al que ella delega dichas responsabilidades.
Respondiendo a las palabras del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien afirmó que “es una decisión del gabinete, es una decisión colegiada que se tomó en este momento en que no tiene nada que ver la señora presidenta de la República”, Sheinbaum explicó: “Fue legal, fue por un tema de seguridad nacional.
Y hay un consejo que, por razones, también de seguridad, toma decisiones para proteger la seguridad nacional”.
Añadió que el Consejo actuó ante la posibilidad de que varios de estos criminales fueran liberados: “En este caso fue una decisión que tomó el Consejo de Seguridad Nacional y es una decisión muy importante que se tomó.
Y quizá la razón más importante, además de la cooperación con Estados Unidos, se tenía la información de que muchas de estas personas, se tenía la información de que iban a ser liberadas”. Sobre su participación, aclaró: “Entonces fue una decisión que toman en el Consejo de Seguridad sin mi presencia, quienes participaron en ese momento”.
Al ser cuestionada directamente con “¿Usted no tuvo nada que ver? ¿No le preguntaron?”, respondió: “Fue una decisión, en ese momento, del Consejo de Seguridad. Todo fue legal”.
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, detalló que el Consejo opera “por su propia cuenta” y “con su propio presidente”, refiriéndose a García Harfuch.
Según la Ley de Seguridad Nacional, explicó, ante una solicitud fundamentada de un gobierno extranjero por un asunto de seguridad, el Consejo debe actuar de inmediato: “Se puede llegar, inclusive, a tomar la decisión precisa que se tomó en este caso”.