Los cuatro músicos de Los Alegres del Barranco, junto con su representante y su promotor, fueron vinculados a proceso por presunta apología del delito, derivada de su concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan.
Durante el evento, interpretaron corridos dedicados a Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y a Joaquín Guzmán, del Cártel de Sinaloa, además de proyectar imágenes de ambos.
En la audiencia de vinculación, realizada este lunes en los juzgados de control y oralidad del complejo penitenciario de Puente Grande, se impusieron medidas cautelares a los seis implicados.
Estas incluyen la obligación de firmar semanalmente en el juzgado, el pago de una garantía de 300 mil pesos por cada uno (1.8 millones en total) y la restricción de salir de Jalisco, salvo para presentaciones fuera del estado, con la condición de regresar al concluir.
El juez concedió al Ministerio Público tres meses para la investigación complementaria, período durante el cual se mantendrán las medidas cautelares.
Esta es solo una de las cuatro carpetas de investigación que la Fiscalía de Jalisco tiene abiertas contra el grupo por apología del delito, ya que se iniciaron otras tres por conciertos realizados en los últimos 20 días en Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.
Es la tercera vez que la Fiscalía estatal actúa en casos de presunta apología del delito por parte de artistas.
En 2016, se procedió contra el cantante de corridos Gerardo Ortiz por un video musical que mostraba una supuesta agresión a una mujer.
En 2018, el rapero QBA fue señalado, también relacionado con la desaparición de tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales.