Inicio » Capacitan a ganaderos en prevención contra el gusano barrenador

Capacitan a ganaderos en prevención contra el gusano barrenador

por Staff Sergio Valle

Con el objetivo de evitar la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG) en el norte de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), llevó a cabo un simulacro de contención en Torreón, Coahuila, un punto clave para el cruce de bovinos en el país.

El ejercicio, el primero de su tipo en la región norte, incluyó capacitación para ganaderos sobre la técnica del Insecto Estéril, diagnóstico, identificación del GBG, recolección de muestras y tratamiento de heridas, además de prácticas de campo en una unidad de producción ganadera en Coahuila.

Participaron técnicos, médicos veterinarios y productores pecuarios de México y Centroamérica, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Durante el evento, que contó con 115 asistentes y se desarrolló en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desde el 2 de junio hasta el 6 de junio, el representante del IICA en México, Diego Montenegro Ernst, destacó la importancia del trabajo conjunto: “El trabajo en conjunto es la única manera de lograr la erradicación del GBG”.

También subrayó que “las labores de comunicación y divulgación son también fundamentales para lograr la participación de la población en las acciones de control y erradicación”.

Senasica informó que, previamente, se realizaron dos simulacros similares en la región sur-sureste de México antes de que el GBG ingresara al país.

Deja un comentario