Inicio » Cecyte Sonora ofrece 10 mil 500 espacios para bachillerato técnico

Cecyte Sonora ofrece 10 mil 500 espacios para bachillerato técnico

por Staff Sergio Valle

Con una oferta educativa de 24 carreras técnicas y presencia en 38 municipios, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora) se posiciona como una opción clave para los jóvenes que concluyen la secundaria.

En entrevista con Nuestras Noticias, con Sergio Valle, la directora general, Blanca Aurelia Valenzuela, destacó la disponibilidad de 10,500 a 10,700 espacios en 85 planteles distribuidos en regiones como el Yaqui, Mayo, la Sierra, Hermosillo, Caborca, San Luis Río Colorado y el Golfo de Santa Clara.

“Tenemos espacios para que los jóvenes que van a ingresar de las secundarias, pues nos consideren a Cecyte como una opción de estudios”, afirmó.

Entre las carreras ofrecidas están Biotecnología, Electrónica, Logística, Laboratorios clínicos, Refrigeración, Suelos y fertilizantes, y nuevas especialidades como Enfermería, Inteligencia Artificial y Destilado de bacanora en Banámichi, alineadas con el Plan Sonora del gobernador Alfonso Durazo.

“Son por región y van acorde a las actividades productivas de los lugares”, explicó Valenzuela, citando ejemplos como horticultura en Miguel Alemán y telebachillerato en Ranchito San Carlos, Guaymas, para atender comunidades rurales.

La directora subrayó que los egresados obtienen un certificado de bachillerato y un título técnico con cédula profesional, facilitando su inserción laboral.

“Nuestra oferta se distingue de otras, porque nuestros egresados no solamente egresan con el título de que los acredita del bachillerato o su certificado de estudios, sino que egresan con un título de estudios técnicos”, señaló.

Además, destacó la gratuidad del sistema: “No hay exámenes de selección, no hay cobro de colegiaturas, de inscripciones, y hay que reconocer que hay un programa de becas. Todos nuestros alumnos están becados”.

Para inscribirse, los interesados deben registrarse antes del 15 de mayo en la plataforma PREPASON (https://prepason.sonora.gob.mx), aunque habrá una segunda etapa.

“Los invitamos a los padres de familia, a nuestros jóvenes que están a punto de egresar de la secundaria, que consideren la opción, e ingresen a PREPASON”, instó, enfatizando que “la educación es un derecho”, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, eliminando barreras como promedios mínimos o cuotas.

Con 25,000 estudiantes actuales, Cecyte Sonora reafirma su compromiso de formar técnicos especializados que impulsen el desarrollo regional.

Deja un comentario