Inicio » Claudia Sheinbaum encabeza inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025

Claudia Sheinbaum encabeza inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025

por Staff Sergio Valle

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este 22 de abril la ceremonia de inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, el evento más relevante de América Latina en materia aeroespacial, defensa y seguridad, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Fuerza Aérea Mexicana.

La feria reúne a empresas, gobiernos, instituciones académicas y profesionales del sector provenientes de diversas partes del mundo, y sirve como plataforma estratégica para el intercambio de tecnología, conocimientos y alianzas en la industria aeroespacial.

Durante su intervención, el general Disraeli Gómez Herrera, director de la FAMEX 2025, subrayó la relevancia del evento para el Estado mexicano y anunció que Brasil y el estado de Querétaro son los invitados especiales de esta edición.

En su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el papel del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como infraestructura estratégica para el desarrollo nacional y sede clave para la Copa Mundial FIFA 2026. Además, resaltó que Mexicana de Aviación, considerada la aerolínea del pueblo de México, recibirá 20 nuevos aviones provenientes de Brasil, para fortalecer su operación en los próximos meses.

La mandataria también compartió cifras que colocan a México como potencia emergente en el sector aeroespacial:

México es uno de los cinco principales destinos de inversión extranjera en la industria aeroespacial.

Ocupa el puesto 12 a nivel mundial en exportación de componentes aeroespaciales.

El tamaño actual de la industria es de 11 mil millones de dólares, y se espera que alcance los 22 mil 700 millones de dólares en los próximos años.

Al cierre del primer semestre de 2024, el país contaba con 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este crecimiento forma parte de la Cuarta Transformación y del Plan México, orientado al desarrollo económico con enfoque social, impulsando la industria desde las bases y apostando por la soberanía tecnológica e industrial.

Deja un comentario