La presidenta Claudia Sheinbaum demandó que el gobierno de Estados Unidos proporcione una explicación sobre el acuerdo alcanzado con Dámaso López Serrano, alias “Mini Lic”, quien el miércoles se declaró culpable de tráfico de fentanilo ante una corte federal en Virginia, tras firmar un pacto con la fiscalía estadounidense.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria cuestionó la postura de Estados Unidos, que clasifica a ciertas organizaciones criminales como “terroristas” pero llega a acuerdos con sus miembros.
“Hay que insistir en algo muy importante: el gobierno de Estados Unidos emitió un decreto hace poco llamando ‘terrorista’ a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones, pues tiene que explicar por qué en estos casos se llegan a acuerdo”, expresó Sheinbaum, añadiendo: “Es importante que haya una explicación sobre esto”.
La presidenta reafirmó el compromiso de su administración de insistir en la extradición de narcotraficantes como Ismael “El Mayo” Zambada. Subrayó que el gobierno mexicano colabora estrechamente con la Fiscalía General de la República (FGR) en operativos, investigaciones y labores de inteligencia para garantizar la paz y combatir la violencia ligada al crimen organizado.
“Nosotros vamos a insistir en la extradición de los que hemos solicitado la extradición. Nosotros todos los días cooperamos para la seguridad y trabajamos para que haya paz y seguridad en el país, y hacemos, junto con la Fiscalía, detenciones, investigaciones, inteligencia. No queremos que haya violencia vinculada con la delincuencia organizada y para ello se hacen las carpetas de investigación, las detenciones y se trabaja todos los días en ello”, afirmó.